Pepenado: El Arte de Bordar Historias en Tela
- Eduardo Liberato
- 11 jul 2024
- 1 Min. de lectura
El pepenado, un arte textil que florece en el corazón de México, es un legado ancestral que se entrelaza con hilos de tradición y creatividad. En Puebla y Tlaxcala, manos artesanas dan vida a prendas y objetos que narran historias de paciencia, habilidad y una profunda conexión con la cultura.
¿Qué es el pepenado?
El pepenado es una técnica de bordado que consiste en cubrir por completo la superficie de la tela con puntadas minuciosas y apretadas. Estas puntadas, cual pinceladas de color, crean diseños que van desde lo geométrico y floral hasta lo figurativo, plasmando la esencia de la naturaleza, la vida cotidiana y la espiritualidad.
¿Qué hace especial al pepenado?
El pepenado es un arte que requiere de manos diestras y un corazón paciente. Cada puntada es un acto de dedicación, un gesto que honra la tradición y celebra la belleza. Los hilos de algodón o seda se entrelazan sobre telas de algodón o manta, creando texturas y relieves que despiertan los sentidos.
Los diseños del pepenado: Un lienzo de historias
Los motivos que adornan las piezas de pepenado son un reflejo del mundo que rodea a sus creadores. La flora y fauna local, las festividades religiosas, las escenas cotidianas y los símbolos ancestrales se entretejen en un tapiz de colores y formas. Cada diseño es una ventana a la cultura y cosmovisión de las comunidades que lo crean, una invitación a descubrir la riqueza de su herencia.
El pepenado: Un arte con múltiples facetas
El pepenado no se limita a un solo estilo, sino que abarca una diversidad de técnicas que enriquecen su expresión. El pepenado liso, con su uniformidad y precisión, es la base sobre la cual se construyen otras variantes. El pepenado de realce, con sus puntadas en relieve, añade textura y dimensión. El pepenado de sombra, con sus juegos de luces y colores, crea efectos de profundidad y contraste. Y el pepenado de cordoncillo, con sus hilos entrelazados, aporta un toque de elegancia y sofisticación.
El pepenado en tus manos: Un tesoro para atesorar
Al adquirir una pieza de pepenado, no solo estás obteniendo un objeto de belleza, sino que también estás llevando contigo un pedacito de la historia y cultura de México. Cada prenda, cada mantel, cada cojín es una obra de arte única, creada con amor y dedicación por manos artesanas. Al usar y apreciar el pepenado, estás contribuyendo a mantener viva esta tradición y a valorar el trabajo de quienes la hacen posible.
El pepenado es un regalo que trasciende el tiempo y el espacio, un legado que nos conecta con nuestras raíces y nos invita a celebrar la belleza en cada detalle, en el Colectivo ECOSOL nuestros compañeros de Ikpa Tamali son expertos en la confección de este arte tan único del cual sin duda querrás formar parte.
Comentarios